La tecnologÃa siempre ha evolucionado buscando ofrecer a los seres humanos una mejor calidad de vida en todos los sentidos, por lo que no es raro que la educación no haya quedado exenta de su influencia. Las ventajas que ofrece la tecnologÃa, tanto a docentes como a estudiantes, son muy amplias y superan por mucho los mitos que le rodean.
Seguramente muchos de nosotros soñamos alguna vez con tableros o pizarras donde a través del tacto pudiéramos controlar una computadora. Esto ahora es una realidad. Como parte de la tecnologÃa, los pizarrones también han evolucionado, de manera que es cada vez menos común ver salir a un maestro con las ropas y las manos cubiertas de polvo de gis. Los pizarrones del presente son los pizarrones electrónicos, los cuales, utilizados de manera adecuada, potenciarán la experiencia de aprendizaje.
Por definición, un pizarrón electrónico es una herramienta que permite manipular el software de una computadora sobre cualquier tipo de superficie plana, ya sea pizarrón, tablero, pared o similar. En él se pueden hacer anotaciones, presentaciones, grabar las clases e incluso, dependiendo del modelo, escribir directamente con el dedo.
Una de las grandes ventajas de los pizarrones electrónicos es que éstos reconocen la escritura manual y del teclado, cuentan con una biblioteca de imágenes y plantillas, se pueden crear recursos y además, se puede utilizar software educativo existente en el mercado.
Existen otras ventajas reales que tienen un impacto directo sobre el docente y los estudiantes. Los maestros pueden adaptar el pizarrón a las distintas estrategias de enseñanza, al mismo tiempo que desarrollan sus metodologÃas pedagógicas e innovan en su práctica diaria. Esto tiene como resultado que los estudiantes tengan una mejor respuesta, ya que el profesor tendrá más tiempo para atender a los alumnos, resolver sus dudas o simplemente observar y evaluar su desarrollo de competencias. Sin embargo, los beneficios para el maestro no terminan ahÃ, si utiliza además software educativo comercial de manera adicional a los recursos incluidos en el software del pizarrón, el docente tendrá acceso a gráficos, plantillas, evaluaciones y lecciones; podrá reutilizar materiales e incluso grabar sus clases. Esto se traduce en un máximo aprovechamiento de los recursos disponibles, asà como en la optimización del tiempo del maestro.
Por otro lado, hacer las clases más llamativas y dinámicas atrae la atención de los estudiantes, lo que incrementa su motivación, favorece el trabajo colectivo y facilita la comprensión de contenidos que pudieran ser tradicionalmente abstractos o complejos. El profesor puede incluir el uso de videos, simulaciones o juegos incrementando asà la posibilidad de que el alumno interactúe con el contenido
|